Novedades
Día Mundial de la Medicina Basada en Evidencia
El 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Medicina Basada en Evidencia. Se trata de una iniciativa internacional que tiene como lema este año «la evidencia es un requisito previo para lograr la equidad sanitaria global.

El Día Mundial de la Atención Sanitaria Basada en la Evidencia (World Evidence-Based Healthcare Day) tiene lugar el 20 de octubre de cada año. Se trata de una iniciativa internacional que surge para concientizar sobre la necesidad de fomentar una mejor evidencia para informar a la política, la práctica y la toma de decisiones en materia de salud, a fin de mejorar los resultados sanitarios en todo el mundo. Es una oportunidad para profundizar sobre tendencias y desafíos globales, y también para celebrar el impacto de individuos y organizaciones en todo el mundo, reconociendo el trabajo de investigadores, formuladores de políticas y profesionales de la salud dedicados a mejorar los resultados de salud.
Desde AETSU reafirmamos nuestro compromiso en la promoción de la toma de decisiones basada en evidencia para fortalecer los ecosistemas en salud. Felicitamos a organizaciones, investigadores, formuladores de políticas y profesionales de la salud que trabajan por un Uruguay mejor utilizando estas herramientas.
El Día Mundial 2023 hace foco en “la evidencia y la equidad sanitaria mundial. La evidencia es un requisito previo para lograr la equidad sanitaria global. Las políticas, los sistemas y los servicios de salud equitativos dependen del funcionamiento de los ecosistemas de evidencia: la generación y aplicación de evidencia, ya sea por parte del público, los trabajadores de la salud, los investigadores o los encargados de formular políticas.”
La organización que impulsa la celebración resalta que “durante más de 30 años, cientos de organizaciones y decenas de miles de personas han impulsado mejoras en la calidad y los resultados de la atención sanitaria promoviendo y apoyando la síntesis, transferencia e implementación de evidencia en la práctica clínica.”