Novedades
Workshop para la toma de decisiones en salud basadas en evidencia
Integrantes de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) participaron del “Workshop para la toma de decisiones en salud basadas en evidencia”, que tuvo lugar en la Facultad de Medicina, Universidad del Salvador de Buenos Aires, Argentina.

El evento se realizó del 11 al 15 de marzo de 2024, y asistieron por AETSU un integrante del Consejo Técnico y dos analistas del Departamento de Documentación y Análisis.
Contó con actividades que incluían conferencias impartidas por expertos internacionales, así como actividades interactivas en grupos reducidos.
Como objetivo general del workshop se buscó que los participantes comprendan los conceptos clave de GRADE, como la certeza de la evidencia, los valores y preferencias de los pacientes, y los recursos disponibles, y cómo estos aspectos influyen en la toma de decisiones clínicas.
El invitado especial de esta edición fue Gordon Guyatt, reconocido como el padre de la medicina basada en evidencia y el fundador del sistema GRADE. Destacado médico e investigador canadiense, conocido por su incansable labor en el desarrollo de métodos y herramientas para evaluar la certeza de la evidencia científica y el proceso de toma de decisiones basadas en dicha evidencia. Sus contribuciones revolucionarias han impulsado un enfoque más riguroso y basado en la evidencia en la práctica médica, mejorando la calidad de la atención y la toma de decisiones en salud a nivel mundial.
Las personas que participaron del workshop tuvieron la oportunidad de volcar ese conocimiento al resto del equipo en un espacio de presentación e intercambio posterior en la Agencia.
¿Qué es la medicina basada en la evidencia (MBE)?
La Medicina Basada en Evidencia (MBE) es un término aplicado para describir una aproximación al cuidado de la salud, que combina las nociones clásicas de la medicina con la mejor evidencia científica disponible, según los valores y preferencias de los pacientes.
¿Qué es GRADE?
Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation (GRADE) es un mapa conceptual, una metodología para evaluar la certeza en la evidencia científica y el proceso de traspaso de evidencia a decisión. GRADE es el sistema adoptado por los organismos más importantes a nivel mundial que emiten recomendaciones basadas en evidencia como la OMS (Organización Mundial de la Salud) y el Ministerio de Salud de Argentina.