Novedades
Categoría: Novedades
Destacados referentes nacionales e internacionales dialogaron sobre el impacto de la evaluación de tecnologías sanitarias
Con gran convocatoria, se llevó a cabo este 20 de noviembre de 2024 el Simposio titulado «Evaluación de Tecnologías Sanitarias para la toma de decisiones», organizado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU). La actividad, que reunió a destacados expertos nacionales e internacionales, abordó los desafíos y avances en la evaluación de tecnologías sanitarias como herramienta clave para fortalecer los sistemas de salud.
AETSU participa en la XV Reunión Regional de RedETSA
En el marco de la XV Reunión Regional de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas (RedETSA) y el I Congreso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA), el Cr. Leonardo Basso, Gerente Administrativo de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU), participó en una mesa redonda sobre el involucramiento de la sociedad en el proceso de evaluación y toma de decisiones en salud.
AETSU participa en la mesa redonda global de ISPOR
La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) tuvo el honor de participar en la mesa redonda global organizada por ISPOR. La Dra. Andrea Giménez, Gerenta General de AETSU, representó a la institución en este importante encuentro.
Día Mundial de la Salud Basada en Evidencia
Este 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Basada en Evidencia (World Evidence-Based Healthcare Day – EBHC), con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de contar con las mejores evidencias para informar políticas, prácticas y decisiones en salud, mejorando así los resultados a nivel global. La campaña de este año se titula «Salud y más allá: de la evidencia a la acción».
Presentación de AETSU ante la Comisión de Salud del Parlamento
En una sesión solicitada por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETSU), la Dra. Andrea Giménez, Gerenta General de la institución, ofreció una presentación detallada ante la Comisión de Salud y Asistencia Social del Parlamento de Uruguay.
Presentación de AETSU ante el Mercosur
En el marco de la Presidencia pro tempore de Uruguay del MERCOSUR, se llevó a cabo el 2 de septiembre de 2024 en Montevideo la LXI Reunión del Subgrupo Nº 11 “Salud”. Este encuentro brindó una plataforma clave para el intercambio de experiencias y la colaboración regional en el ámbito de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias.
FEPREMI visita la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay
La Federación de Prestadores Médicos del Interior (FEPREMI) realizó una visita a la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) este jueves 29 de agosto de 2024. Durante la reunión, la Dra. Andrea Giménez, Gerente General de AETSU, y el Cr. Leonardo Basso, Gerente Administrativo, presentaron los objetivos y funciones de la Agencia. La visita también permitió a la Federación expresar sus expectativas y discutir áreas de interés común.
CEFA recibe a AETSU
La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) fue recibida por la Cámara de Especialidades Farmacéuticas y Afines (CEFA) este 7 de agosto de 2024, donde se efectuó un valioso intercambio para conocer expectativas del sector y difundir los beneficios de contar con una Agencia en Uruguay.
Visita del equipo de AETSU a Clínica de Hemodiálisis
El pasado 10 de julio del 2024, integrantes del equipo del Área de Investigación Clínica del Departamento de Investigación Clínica y Económica de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU), realizaron una visita a una clínica de la empresa DIAVERUM.
Estudiantes de medicina de la UCU realizan pasantía en AETSU
Dentro del convenio marco existente entre la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) y la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Uruguay (UCU), se llevó adelante como actividad formativa la pasantía por AETSU de los alumnos de 5° Año de la carrera de medicina, en el marco de la cátedra de Salud Pública, en la que los alumnos establecen contacto práctico con diferentes organismos e instituciones del sistema de Salud de Uruguay.

Destacados referentes nacionales e internacionales dialogaron sobre el impacto de la evaluación de tecnologías sanitarias
Con gran convocatoria, se llevó a cabo este 20 de noviembre de 2024 el Simposio titulado «Evaluación de Tecnologías Sanitarias para la toma de decisiones», organizado por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU). La actividad, que reunió a destacados expertos nacionales e internacionales, abordó los desafíos y avances en la evaluación de tecnologías sanitarias como herramienta clave para fortalecer los sistemas de salud.

AETSU participa en la XV Reunión Regional de RedETSA
En el marco de la XV Reunión Regional de la Red de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de las Américas (RedETSA) y el I Congreso de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA), el Cr. Leonardo Basso, Gerente Administrativo de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU), participó en una mesa redonda sobre el involucramiento de la sociedad en el proceso de evaluación y toma de decisiones en salud.

AETSU participa en la mesa redonda global de ISPOR
La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) tuvo el honor de participar en la mesa redonda global organizada por ISPOR. La Dra. Andrea Giménez, Gerenta General de AETSU, representó a la institución en este importante encuentro.

Día Mundial de la Salud Basada en Evidencia
Este 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Basada en Evidencia (World Evidence-Based Healthcare Day – EBHC), con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de contar con las mejores evidencias para informar políticas, prácticas y decisiones en salud, mejorando así los resultados a nivel global. La campaña de este año se titula «Salud y más allá: de la evidencia a la acción».

Presentación de AETSU ante la Comisión de Salud del Parlamento
En una sesión solicitada por la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (AETSU), la Dra. Andrea Giménez, Gerenta General de la institución, ofreció una presentación detallada ante la Comisión de Salud y Asistencia Social del Parlamento de Uruguay.

Presentación de AETSU ante el Mercosur
En el marco de la Presidencia pro tempore de Uruguay del MERCOSUR, se llevó a cabo el 2 de septiembre de 2024 en Montevideo la LXI Reunión del Subgrupo Nº 11 “Salud”. Este encuentro brindó una plataforma clave para el intercambio de experiencias y la colaboración regional en el ámbito de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias.

FEPREMI visita la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay
La Federación de Prestadores Médicos del Interior (FEPREMI) realizó una visita a la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) este jueves 29 de agosto de 2024. Durante la reunión, la Dra. Andrea Giménez, Gerente General de AETSU, y el Cr. Leonardo Basso, Gerente Administrativo, presentaron los objetivos y funciones de la Agencia. La visita también permitió a la Federación expresar sus expectativas y discutir áreas de interés común.

CEFA recibe a AETSU
La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) fue recibida por la Cámara de Especialidades Farmacéuticas y Afines (CEFA) este 7 de agosto de 2024, donde se efectuó un valioso intercambio para conocer expectativas del sector y difundir los beneficios de contar con una Agencia en Uruguay.

Visita del equipo de AETSU a Clínica de Hemodiálisis
El pasado 10 de julio del 2024, integrantes del equipo del Área de Investigación Clínica del Departamento de Investigación Clínica y Económica de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU), realizaron una visita a una clínica de la empresa DIAVERUM.

Estudiantes de medicina de la UCU realizan pasantía en AETSU
Dentro del convenio marco existente entre la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) y la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Uruguay (UCU), se llevó adelante como actividad formativa la pasantía por AETSU de los alumnos de 5° Año de la carrera de medicina, en el marco de la cátedra de Salud Pública, en la que los alumnos establecen contacto práctico con diferentes organismos e instituciones del sistema de Salud de Uruguay.