Novedades
Compromiso de AETSU para contribuir en el sistema sanitario de Uruguay
La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) tiene como misión proporcionar información rigurosa y de alta calidad basada en la evidencia científica sobre tecnologías sanitarias. Su objetivo es apoyar la toma de decisiones seguras y eficientes, siempre centradas en las personas y en el fortalecimiento del sistema sanitario.

La visión de AETSU es convertirse en una organización líder a nivel nacional e internacional, participando activamente en los ámbitos social, sanitario y político. A través de la generación, análisis y difusión de información sanitaria, la agencia busca impactar positivamente en la salud de la población y contribuir a un uso eficiente de los recursos del sistema sanitario.
Como parte de su política de calidad, AETSU reafirma su compromiso con la seguridad de los usuarios y con el fortalecimiento de la Salud Nacional. Se enfoca en ofrecer evidencia completa, transparente y objetiva, con el fin de orientar decisiones informadas en el ámbito de la salud.
En todas sus acciones, AETSU prioriza valores fundamentales, como la transparencia, sostenibilidad, acceso, equidad, efectividad, análisis de costos, seguridad, eficacia, reducción de sesgos y el uso de datos de la vida real, elementos esenciales para legitimar la evidencia en salud. (Ver imagen, Cuadro 1)
Estos esfuerzos son clave para: (ver imagen, Cuadro 2)
- Impulsar la capacitación y formación continua de profesionales y referentes.
- Mejorar la calidad de vida de la población.
- Evaluar los Años de Vida Ajustados por Calidad (AVACs).
- Promover el desarrollo de guías de práctica clínica a través de información que genere la Agencia, y fundamentar políticas públicas.
- Optimizar la evidencia utilizada en acciones judiciales, como las acciones de amparo.
- Promover el uso racional de tecnologías sanitarias y la salud basada en valor.
- Implementar mecanismos de desinversión en tecnologías no efectivas.
- Facilitar decisiones informadas que garanticen la eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Con un impacto directo en los 3.5 millones de habitantes del país, AETSU asume su compromiso con la sociedad, trabajando para construir un sistema sanitario más justo, eficiente y sostenible, capaz de responder a las necesidades reales de las personas y adaptarse a los desafíos del presente y el futuro.