Novedades
Visita de Asesor Regional en Tecnologías Sanitarias de la OPS/OMS
El Asesor Regional en Tecnologías Sanitarias de la OPS/OMS, Dr. Alexandre Lemgruber, visitó las instalaciones de AETSU este 12 de abril de 2024 y se reunió con los diferentes equipos de trabajo.

Es un honor para AETSU contar con la presencia del Dr. Alexandre Lemgruber, quien es Asesor Regional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Acceso, además de jefe interino de la Unidad de Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias, Departamento de Innovación, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias.
El Dr. Lemgruber brindó una presentación a integrantes de AETSU en la cual profundizó sobre la importancia de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) en el proceso de incorporación de las tecnologías al sistema de salud, el desarrollo en la región, y el trabajo que viene haciendo RedETSA y su repositorio BRISA.
Sobre las ETS recordó que “es un proceso multidisciplinario que utiliza métodos explícitos para determinar el valor de una tecnología sanitaria en diferentes puntos de su ciclo de vida. El propósito es informar la toma de decisiones para promover un sistema de salud equitativo, eficiente y de alta calidad”, acorde a INAHTA-HTAi.
Destacó que los puntos clave en las Evaluaciones de Tecnología Sanitaria son:
-
- – Contar con un proceso sólido y consistente de ETS; independencia técnica; transparencia; y desarrollo de bases de datos locales.
- – Garantizar la institucionalización de la ETS y proceso de incorporación de las tecnologías al sistema de salud: Creación de un vínculo explícito entre ETS y toma de decisiones.
- – Adopción de un enfoque integrado que abarque todo el ciclo regulación evaluación-incorporación-uso racional de las tecnologías, y que posibilite generar un proceso de retroalimentación de las decisiones.
- – Articulación con la Agencia Reguladora Nacional (MSP) y los distintos actores del sistema de salud.
- – Capacitación continua técnica a los productores de las ETS y desarrollo de competencias en ETS a los tomadores de decisión.
El objetivo principal de la incorporación de las ETS es hacer un sistema de salud más seguro, eficiente y equitativo.
El Asesor Regional también precisó sobre la función de la Red de Evaluación de Tecnología en Salud de las Américas (RedETSA), integrada por ministerios e instituciones de salud, agencias de evaluación de tecnologías en salud, autoridades reguladoras, centros colaboradores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) e instituciones de educación e investigación en la región de las Américas. La Red cuenta con la participación de 21 países miembros representados por 42 instituciones que intercambian información de valor para promover el proceso de evaluación de tecnologías sanitarias en las Américas. La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias es una de las cuatro instituciones miembros de Uruguay.
Agradecemos la visita al Uruguay, para participar de la actividad de certificación y conocer de primera mano la Agencia, del Dr. Alexandre Lemgruber. La oportunidad permitió generar un valioso intercambio entre los integrantes del equipo de AETSU y OPS, con el objetivo de profundizar la cooperación entre ambas instituciones.