Novedades
AETSU realizó webinar sobre Medicina Basada en la Evidencia y Evaluación de Tecnologías Sanitarias
La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU) realizó este 24 de octubre una actividad de difusión titulada “Introducción a la Medicina Basada en la Evidencia y Evaluación de Tecnologías Sanitarias”.

El webinar, dirigido a profesionales de la salud, investigadores y estudiantes, fue liderado por el Dr. Santiago Torales, Gerente Técnico de la Agencia, y la Dra. Eliana Estela, Coordinadora del Departamento de Capacitación.
Dentro del temario se abordaron conceptos sobre Medicina Basada en la Evidencia (MBE). Esta disciplina contribuye a optimizar la toma de decisiones para la práctica clínica. Sus tres pilares fundamentales son la mejor evidencia disponible, la experiencia clínica y la incorporación de los valores, preferencias y circunstancias del paciente. La MBE propone una metodología para analizar la evidencia científica disponible, aportando herramientas para disminuir la brecha de incertidumbre inherente a la toma de decisiones.
También se trató el concepto y la relevancia de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) para la toma de decisiones. Los costos crecientes permanentes en salud, entre los cuales la incorporación de innovación tecnológica juega un rol fundamental, plantean interrogantes éticos sobre cómo emplear recursos escasos para producir bienes y servicios suficientes para satisfacer necesidades ilimitadas. Las ETS son una respuesta a esta necesidad, debido a que ofrecen un puente entre el campo de la investigación, y la toma de decisiones en la atención de las personas en particular y para definir políticas de salud. Las agencias de evaluación de tecnologías sanitarias, con sus evaluaciones de eficiencia, evaluación económica o costo efectividad, ayudan a establecer si una tecnología específica vale lo que cuesta para un determinado sistema de salud, adaptando sus conclusiones a marcos de decisión específicos.
Agradecemos a los profesionales de la salud de variadas disciplinas y representantes de usuarios que participaron de la actividad.