Novedades
XX reunión anual de la Red Cochrane Iberoamericana
La XX reunión anual de la Red Cochrane Iberoamericana se llevó a cabo del 5 al 7 de junio de 2024 en Buenos Aires. Participó del encuentro la Dr. Q. F. Ofelia Noceti, adjunta a Gerencia General de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Uruguay (AETSU).

Este es un evento periódico que reúne a profesionales de la salud e investigadores interesados en la síntesis de la evidencia científica en la práctica clínica para la toma de decisiones. Cada año tiene una sede diferente, y cuenta con la participación de expertos y profesionales de la salud de toda la región iberoamericana y de otros países del mundo asociados a la Red Cochrane. Este año, el evento lo organizó el Centro Cochrane Asociado del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Se presentaron y discutieron las últimas tendencias sobre salud basada en la evidencia mediante ponencias y mesas redondas con temas como nuevos diseños de investigación en síntesis de evidencia, el valor de de la real-world-evidence, la utilidad de los metaanálisis en red y las revisiones rápidas, el conocimiento en tiempo real a través de las revisiones sistemáticas vivas, herramientas para acelerar las revisiones sistemáticas y optimizar la búsqueda bibliográfica. Se presentaron nuevas iniciativas para la toma de decisiones en salud, salud basada en valor, así como nuevas estrategias educativas para promover el uso y la comprensión de la evidencia científica en la práctica clínica. Las reuniones plenarias también se enfocaron en el uso de la inteligencia artificial para la síntesis de evidencia, integridad en la investigación y modalidades de participación de la sociedad civil en la toma de decisión en salud.
Los talleres abordaron temáticas relevantes para el desarrollo de revisiones sistemáticas y metaanálisis, como la búsqueda de evidencia científica, la aplicación de ROBINS-I para estudios observacionales, calificación de la certeza de la evidencia mediante metodología GRADE, análisis de riesgo de sesgo y redacción de artículos científicos, entre otras. Además de las reuniones entre coordinadores de los centros, hubo sesiones de presentación de comunicaciones orales sobre las últimas revisiones sistemáticas y trabajos de investigación realizados por miembros de la red Cochrane Iberoamericana y otros investigadores.
El encuentro nucleó a diferentes representantes de países como México, Ecuador, Perú, Colombia, Chile, Brasil, Argentina y Uruguay, destacándose el espíritu de generosidad, colaboración y rigor científico de la actividad.
Como corolario del encuentro iberoamericano, se anunció la creación de cinco Unidades de Síntesis de Evidencia, lideradas por destacados profesionales vinculados a Cochrane de todo el mundo. Se trata de grupos de investigación multitemáticos, a cargo de proporcionar evidencia confiable en desafíos de salud global. Los centros tienen sede en Australia, Iberoamérica, India, Alemania y Nigeria.