Novedades
Categoría: Educación
Agencias Regulatorias y Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Desde AETSU celebramos la iniciativa sobre la creación de una Agencia de Regulación o Vigilancia de productos sanitarios en Uruguay, y aprovechamos la oportunidad para destacar las diferencias entre las Agencias Regulatorias y la Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS), las cuales tienen funciones y cometidos diferentes, pero son complementarias para fortalecer el sistema de salud.
Modelos Económicos en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias
La Evaluación de Tecnologías Sanitarias es el proceso de análisis e investigación, dirigido a estimar el valor y contribución relativos de cada tecnología sanitaria a la mejora de la salud individual y colectiva, teniendo, además, en cuenta su impacto económico y social (Pérez Cañellas, 2011).
¿Qué son las revisiones sistemáticas?
Las revisiones sistemáticas consisten en la aplicación de un método riguroso, estructurado e imparcial que permite compilar y analizar de forma exhaustiva todos los estudios relevantes sobre una tecnología o intervención específica en salud. Tienen como objetivo proporcionar una síntesis completa e imparcial de varios estudios relevantes utilizando métodos rigurosos y transparentes. Utilizan métodos sistemáticos y explícitos para aportar resultados más fiables a partir de los cuales se puedan extraer conclusiones y tomar decisiones, y por ello se utilizan para realizar Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias (ETS).
¿Qué es la pregunta PICO en un informe de Evaluación de Tecnología Sanitaria?
La pregunta PICO es una herramienta utilizada habitualmente en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) o en la Medicina Basada en Evidencia (MBE), que ayuda a definir exactamente qué se quiere investigar para encontrar las mejores respuestas.

Agencias Regulatorias y Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias
Desde AETSU celebramos la iniciativa sobre la creación de una Agencia de Regulación o Vigilancia de productos sanitarios en Uruguay, y aprovechamos la oportunidad para destacar las diferencias entre las Agencias Regulatorias y la Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS), las cuales tienen funciones y cometidos diferentes, pero son complementarias para fortalecer el sistema de salud.

Modelos Económicos en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias
La Evaluación de Tecnologías Sanitarias es el proceso de análisis e investigación, dirigido a estimar el valor y contribución relativos de cada tecnología sanitaria a la mejora de la salud individual y colectiva, teniendo, además, en cuenta su impacto económico y social (Pérez Cañellas, 2011).

¿Qué son las revisiones sistemáticas?
Las revisiones sistemáticas consisten en la aplicación de un método riguroso, estructurado e imparcial que permite compilar y analizar de forma exhaustiva todos los estudios relevantes sobre una tecnología o intervención específica en salud. Tienen como objetivo proporcionar una síntesis completa e imparcial de varios estudios relevantes utilizando métodos rigurosos y transparentes. Utilizan métodos sistemáticos y explícitos para aportar resultados más fiables a partir de los cuales se puedan extraer conclusiones y tomar decisiones, y por ello se utilizan para realizar Evaluaciones de Tecnologías Sanitarias (ETS).

¿Qué es la pregunta PICO en un informe de Evaluación de Tecnología Sanitaria?
La pregunta PICO es una herramienta utilizada habitualmente en la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETS) o en la Medicina Basada en Evidencia (MBE), que ayuda a definir exactamente qué se quiere investigar para encontrar las mejores respuestas.